Anhelo

Diseño especulativo + Diseño crítico

(Duración del proceso de diseño completo: 1 mes)

El olivar es un símbolo de identidad y cultura en Andalucía, donde sus extensos campos forman parte del paisaje y del modo de vida de la región. Más allá de su valor económico como uno de los principales motores agrícolas, el olivar encierra un patrimonio inmaterial de tradiciones, conocimientos y prácticas transmitidas a lo largo de generaciones. Desde la recolección artesanal hasta las técnicas de cultivo sostenibles, el olivar representa una conexión profunda entre el ser humano y la tierra.

Este proyecto es el resultado de un trabajo de diseño especulativo cuyo tema principal es el ecosistema del olivar, y, en concreto, todo lo que representa a nivel de identidad y patrimonio para Andalucía. En este futuro, se habla de una Andalucía “asfixiada” por la rápida evolución de la tecnología, rodeada masivamente por edificios e industrias privadas y donde la pantalla digital se ha interpuesto a modo de barrera en el contacto social. Un ambiente que se podría describir en escala de grises, donde el ecosistema del olivar aportaba una pincelada de color, ya que, era algo que caracterizaba y enorgullecía a esta tierra. La añoranza por como era su vida, en lo que hoy llamaríamos presente, hace que se desarrolle el diseño de una propuesta que cubra esa necesidad, casi fisiológica, de “desconexión tecnológica” a modo de producto terapéutico. Este se basa en dosis de aromas que evocan ese olivar inexistente en dicho futuro, siendo este descrito como una “vía de escape” para la sociedad.

Este producto recrea el aroma del olivar, aceite de oliva, madera, tierra mojada, etc. en una pequeña «aceituna» que libera un humo calmante durante unos segundos. Su diseño, inspirado en la forma de una aceituna, es compacto y portátil. Para activarlo, el usuario tira de un cabo que expone una cápsula interna que, al reaccionar con el aire y líquido interior, libera el humo aromático. Cada «aceituna» viene en un packaging que incluye siete unidades, presentadas en una capa de tierra del olivar. Así, Anhelo conecta al usuario con la tradición andaluza de forma sensorial y placentera, evocando la serenidad de la naturaleza en un solo instante.