Yo Producto

¿Qué o quién es Ina?

(Duración del proceso de diseño completo: 1 mes)

Me propusieron crear un producto que me representara ya fuera por su función, materiales o fabricación, pensé que sería un desafío interesante. Pero pronto comprendí que enfrentaba el proyecto más difícil hasta ahora, porque me exigía algo que nunca había hecho: entenderme a mí misma en profundidad. Esa introspección reveló inseguridades y me mostró que, en realidad, soy la misma persona tanto en lo personal como en lo profesional; no puedo separar ambas facetas.

Al inicio, mi idea era diseñar algo expositivo sobre quién soy, un objeto que mostrara cómo soy como persona y profesional de manera inseparable. Sin embargo, me faltaba el aspecto funcional. Luego, reflexionando sobre mi método como diseñadora, me di cuenta de que ya tenía una metodología, una que se había formado de forma natural a lo largo de mi vida. Desde pequeña, siempre quise ser inventora, luego maestra, después terapeuta ocupacional, y más adelante, me sentí atraída por la farmacia. Cada etapa me enseñó algo: creatividad, experimentación, empatía y análisis. Así, comprendí que mi método de trabajo abarca la organización, el conocimiento del usuario, la ideación, el análisis y el prototipado.

Aunque esta claridad no llegó sin dudas. Hubo momentos en los que cuestioné si realmente era buena en el diseño de producto. Para no perder el foco, decidí anotar adjetivos sobre mí misma y las habilidades que esos rasgos aportan en cada fase del proceso. Así, cada vez que comienzo un proyecto, puedo leerlos y recordar mi propósito.

Con esta claridad, creé un expositor que refleja mis valores interconectados y, al mismo tiempo, funciona como un organizador para el desarrollo de proyectos. Este stand tiene placas de metacrilato transparente, que representan mi faceta personal, y placas de metacrilato blanco, que representan la profesional. En los metacrilatos transparentes están las palabras que me definen, y las blancas sirven como pizarras donde puedo anotar y plasmar ideas para cada fase, siempre teniendo a la vista los principios que me guían.